El tenista español Fernando Verdasco ha decidido dar por concluida su carrera profesional, a los 41 años, y se retira oficialmente del circuito ATP tras una dilatada trayectoria. Aunque no competía desde 2023, Verdasco ha continuado su actividad en el tenis como entrenador, trabajando con destacadas figuras como la tunecina Ons Jabeur y el español Alejandro Davidovich.
En una emotiva declaración, el madrileño ha explicado que no tuvo la oportunidad de despedirse del tenis en un torneo de su país, pero decidió cerrar su ciclo profesional de manera pública en Doha, Qatar, durante el ATP 250. En este último torneo, Verdasco contó con el apoyo incondicional de su amigo y colega Novak Djokovic, quien, a pesar de su reciente regreso de una lesión tras el Abierto de Australia, cumplió su promesa de jugar junto a él en dobles.
La pareja de dobles, formada por Verdasco y Djokovic, tuvo un exitoso debut en la primera ronda, derrotando al kazajo Alexander Bublik y al ruso Karen Khachanov por 6-1 y 6-1. Sin embargo, un día después, Djokovic fue eliminado por el italiano Matteo Berrettini. A pesar de la derrota, el serbio se quedó en Doha para apoyar a Verdasco en su despedida. Juntos enfrentaron a los especialistas finlandeses Harri Heliovaara y el británico Henry Patten, cayendo por 7-5 y 6-4 en un partido que marcó el fin de la carrera de Verdasco. En el último punto, el madrileño estrelló su ‘drive’ en la red, momento que fue seguido por un emotivo abrazo con Djokovic, quien aplaudió a Verdasco una y otra vez, pidiendo al público que continuara celebrando su legado.
A lo largo de su exitosa carrera, Verdasco logró siete títulos individuales, entre los que destaca el torneo Conde de Godó en 2010, y ocho títulos de dobles, con mención especial al Masters de 2013, que ganó junto al canario David Marrero. Además, Verdasco fue un pilar fundamental de la selección española de Copa Davis, donde contribuyó a los títulos de 2008, 2009 y 2011, siendo protagonista de la victoria decisiva en la final de Mar del Plata en 2008 junto a su amigo Feliciano López.
Con esta despedida, el tenis se despide de uno de sus jugadores más carismáticos y exitosos de la última década, cuyo legado quedará en la memoria de todos los aficionados al deporte.
📸: Getty