Nadal charló con los medios de comunicación en Roland Garros y dio pistas sobre su futuro en el torneo parisino (Foto: Getty)

Rafa Nadal afronta este lunes un reto mayúsculo. Debuta en Roland Garros ante Alexander Zverev en la que todo el mundo daba por hecho que podría ser su última participación en el Grand Slam parisino, aunque quizás no sea así.

El balear aseguró este sábado en rueda de prensa que está con la motivación necesaria para afrontar el torneo, al tiempo que aseguró que «aunque hay opciones no puedo asegurar que sea el último».

Y es que Rafa sigue resistiéndose a dar por hecho que se retirará a final de esta temporada. «En Madrid fue mi última vez, pero me he quedado sin jugar eventos que me hubiera gustado jugar. Tengo que explorar hasta dónde puedo ir» confesó.

Sobre su emparejamiento con Zverev, Nadal explicó que «estaba jugando al parchís y me dijeron que jugaba con Zverev. Al no ser cabeza de serie lo podía esperar. Hay que aceptarlo. No sabes si es mala suerte. A priori no es un buen sorteo. Viene de ganar un Masters 1000 como el de Roma».

El ex número 1 del mundo compareció ante los medios tras entrenar durante una hora con el danés Holger Rune, el último de los rivales de entidad con quien se las ha visto en los últimos días en París, una exigencia que valoró de forma positiva.

«No estoy tan lejos. No soy una persona que se suela engañar, soy crítico conmigo mismo. Pero estoy siendo competitivo contra gente buena e importante. La pena es que estamos muy cerca ya y ha pasado durante muy poco tiempo. Es la primera semana que juego pensando en la pelota y en poco más. He estado mucho tiempo pensando en qué movimiento puedo hacer y cuál no. En Roma lo intenté sin poder y mentalmente te va minando».

«Pero eso es en el entrenamiento», advirtió, antes de señalar que lleva mucho tiempo sin medirse en competición a un rival de la talla de Zverev.

En su plan, dijo, estaba tener el nivel actual hace un mes y medio, para afrontar en mejores condiciones la gira de tierra batida desde Montecarlo, pero el físico no se lo permitió, lo que le hace carecer de rodaje.

Nadal reconoció que estos dos últimos años no han sido fáciles, que la recuperación ha sido dura y que, por momentos, afectó a su moral, lo que le hizo pensar que no podría regresar a las pistas.

Pero las cosas han cambiado ahora, los problemas físicos ya no le limitan y, aunque tiene dudas físicas, se siente en condiciones de alcanzar un gran nivel.

Una perspectiva positiva que también le lleva a no cerrar la puerta a seguir en el circuito un año más y que este no sea su último Roland Garros.

«No quiero un homenaje en la pista. Si pierdo, será natural con el público. Pero no quiero no cerrarme la puerta para el futuro, no es necesario. Si no vuelvo para jugar, volveré aquí el año que viene para lo que haya que hacer», señaló.

«Disfruto con el tenis, vengo con mi familia, les hago disfrutar a ellos. No he podido estudiar en profundidad si podré jugar en buenas condiciones de salud. Dadme un poco de tiempo, quizá en mes y medio diga que no puedo continuar, ahora no lo puedo asegurar, pero hay opciones», dijo.

«No quiero quedarme con la sensación de intentarlo solo una semana, no quiero quedarme con la duda«, agregó.

📸: Getty

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí