LUCHA CONTRA EL ABUSO EN REDES SOCIALES EN EL TENIS: AVANCES DEL PROYECTO THREAT MATRIX EN 2024

0
301
La ITF y sus aliadows intensifican la lucha contra los insultos en redes sociales hacia los jugadores, árbitros y miembros de la familia del tenis (Foto: Redes)

La Federación Internacional de Tenis (ITF), la Asociación de Tenis Femenino (WTA), el All England Lawn Tennis Club (AELTC) y la Asociación de Tenis de los Estados Unidos (USTA) han revelado los resultados de su iniciativa conjunta para combatir el abuso en redes sociales dirigido a jugadores, árbitros y miembros de la familia del tenis. El proyecto, lanzado en 2023, implementó el sistema Threat Matrix en enero de 2024, el cual monitorea contenido abusivo en plataformas como X, Instagram, YouTube, Facebook y TikTok.

Desde su puesta en marcha, el servicio ha detectado y reportado 12.000 publicaciones y comentarios abusivos, protegiendo a más de 8.000 jugadores. A través de este sistema, se han denunciado 15 cuentas responsables de abusos graves a las autoridades competentes.

Características del servicio:

-Monitoreo proactivo: Threat Matrix cubre 39 idiomas y sigue las publicaciones dirigidas a jugadores y árbitros, especialmente durante los torneos de Wimbledon y el US Open.

-Evaluación y alertas: El sistema evalúa rápidamente las amenazas de seguridad personal y notifica a las plataformas para eliminar contenido abusivo.

-Acción penal y seguimiento: En los casos más graves, las autoridades locales son alertadas para investigar a los autores de los abusos.

El portavoz de la ITF, WTA, AELTC y USTA señaló: “La protección de nuestros jugadores y árbitros es una prioridad. Esta iniciativa nos permite actuar rápidamente contra el abuso en redes sociales y proporcionar apoyo para salvaguardar el bienestar mental de nuestra comunidad”.

En 2024, Threat Matrix ha supervisado 2.47 millones de publicaciones, de las cuales 12.000 fueron identificadas como abusivas. El análisis reveló que el 48% de los abusos provinieron de apostadores frustrados, y que los comentarios sexistas fueron uno de los tipos de abuso más frecuentes. Además, se detectaron 5 estafas de suplantación de identidad que fueron reportadas a las autoridades.

A medida que se acerca 2025, el sistema continuará evolucionando para ofrecer protección adicional contra el abuso de mensajes directos, fortaleciendo aún más el compromiso con la seguridad de los atletas y el bienestar de la comunidad del tenis.

📸: Redes sociales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí