Los latinoamericanos tienen el camino sorteado para Indian Wells. Un torneo espinoso a la salida de la gira sudamericana de polvo de ladrillo para los hombres y nunca un evento sencillo para las damas.
En el cuadro masculino, por ejemplo, se da la reaparición de Tomás Etcheverry (lesionado en cuartos de final del ATP 250 de Buenos Aires). Su primer rival será el vencedor de Aleksandar Kovacevic vs. Zhizhen Zhang. De avanzar podría verse las caras nada menos que con Novak Djokovic en tercera ronda.
Sebastián Báez, quizás el hombre de la región de mejor presente con su doblete Rio-Santiago, va de arranque contra el ganador del duelo entre Bernabé Zapata y Fabio Fognini (WC). Taylor Fritz sería el oponente en 3ra.
Nicolás Jarry, quien quedó libre en primera ronda en su condición de 24° cabeza de serie, espera por el ganador de la llave entre el complicado húngaro Fabian Marozsan y el australiano Alexei Popyrin. Al oceánico ya lo derrotó dos veces el año pasado (en segunda fase del Masters 1000 de Monte-Carlo y primera del Masters 1000 de Paris-Bercy).
Del lado bajo del cuadro principal, Francisco Cerúndolo debutará ante el peligroso Alexander Shevchenko o Dominik Koepfer. Luego sería Ben Shelton o Jakob Mensik, ni más ni menos.
Además, Pedro Cachin se estrenará mano a mano con Yannick Hanfmann, de reciente paso por la gira sudamericana; el colombiano Daniel Galán se medirá vs. Taro Daniel; y el chileno Alejandro Tabilo se medirá contra el ruso Pavel Kotov, con quien no registra duelos previos. Consignar que el zurdo nacido en Canadá defiende octavos de final que logró en 2023 proviniendo desde la qualy.
Entre las damas, Beatriz Haddad Maia, de Brasil, irá contra la reciente campeona de Austin Yafan Wang o una Qualy.
📸: Getty