España se aseguró otra medalla -como mínimo de plata- gracias al talento sin límites de Carlos Alcaraz (3° ATP), que venció en semifinales de los Juegos Olímpicos París 2024 al canadiense Felix Auger-Aliassime (19°) por 6-1, 6-1 en una hora con 15 minutos de juego.
De esta forma, el murciano disputará la final olímpica en su debut, donde se enfrentará al vencedor de la otra semifinal entre el serbio Novak Djokovic (2°) y el italiano Lorenzo Musetti (16°). Con este triunfo, Alcaraz se convierte en el cuarto tenista español en alcanzar una final olímpica individual después de Jordi Arrese (Barcelona 1992), Sergi Bruguera (Atlanta 1996) y Rafa Nadal (Pekín 2008).
Alcaraz comenzó la primera manga con una gran confianza desde el minuto uno, siendo un vendaval para Auger-Aliassime, que arrancó jugando con mucha precisión al servicio, pero sin hacer daño a un veloz Alcaraz, muy rápido de piernas. El revés del canadiense no terminó de ser contundente y eso le dio muchas alas al murciano para dominarle contantemente. Alcaraz voló sobre la pista bajo la atenta mirada de sus padres en la grada, Carlos y Virginia, siempre presentes, siempre apoyando a su hijo. El estilo de Auger-Aliassime sobre la arcilla, con un ritmo más lento, no llegó a incomodar en ningún momento al español. Alcaraz jugó rozando la perfección y se mostró como un tenista infranqueable y sin fisuras para cerrar en 40 minutos el primer set por 6-1.
En el segundo set, más de lo mismo. Auger-Aliassime se desesperó con sus gestos al no encontrar la forma de hacer daño a Alcaraz y eso que venía de superar a grandes jugadores como Daniil Medvedev o Casper Ruud, especialista en tierra. La superioridad del murciano fue descomunal, con solo 13 errores no forzados en todo el partido. El vigente campeón de Roland Garros i de Wimbledon volvió a demostrar que es el jugador más en forma del mundo, más allá de que el ranking indique el número 3.
📸: Getty